Según las informaciones recibidas, el 7 de abril de 2018, el Sr. Mario Sandoval, antiguo oficial de policía de Buenos Aires, residente en Francia y actualmente solicitado en extradición por Argentina, donde está perseguido por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), publicó en el sitio web “Prisionero en Argentina”, el artículo “El G20 se entrevistará con Hijos que es una organización delictiva: ¿Por qué la protección desde el Estado?” [1], en el cual difama a la organización de defensa de los derechos humanos HIJOS, y los tilda de organización criminal.
Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS) es una organización de derechos humanos integrada por hijos de personas desaparecidas, asesinadas, presos políticos y exiliados durante la dictadura. Existe en varios puntos de Argentina y tiene delegaciones en varias ciudades del extranjero.
En este artículo y refiriéndose a la organización, el Sr. Sandoval ha publicado mensajes difamatorios como: “Son grupos de presión o grupos de choque que actúan en toda impunidad en el territorio nacional porque saben que ni el Estado ni la justicia intervienen. En realidad, son o una Institución Paraestatal o una Agencia del Estado y no una ONG o Asociación sin fines de lucro, separada del poder político. Nadie puede negarlo.”
En el artículo, el Sr. Sandoval no escatima en falsos y denigrantes calificativos hacia sus supuestas acciones ilegales: “los miembros de Hijos se organizan para realizar las acciones delictivas, asignando roles, realizando previa actividad de inteligencia del lugar y de la persona a escrachar (ilícitos previstos en los arts. 45, 46, 54, 56, 201 del Código Penal). Instigan a cometer esos delitos (art. 209 CP), públicamente hacen la apología del crimen (art. 213 CP) y de manera permanente cometen numerosos delitos contra el honor (arts. 109 a 117 bis CP)”.
De la misma manera, el Sr. Sandoval acompañó su artículo de fotos de miembros de la organización, sin ninguna justificación y con el único afán de exponer su identidad públicamente y atribuirles los hechos de los que acusa a esta agrupación.
El Observatorio condena esta campaña de difamación contra los miembros de la organización HIJOS que se debe a sus legítimas actividades en defensa de los derechos humanos e insta a las autoridades argentinas y francesas a garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de sus integrantes.
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (el Observatorio) es un programa creado en 1997 por la FIDH y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y tiene por objetivo intervenir para prevenir o remediar situaciones concretas de represión contra los defensores y defensoras de los derechos humanos. FIDH y OMCT son ambos miembros de ProtectDefenders.eu, el Mecanismo de la Unión Europea para Defensores de Derechos Humanos implementado por sociedad civil internacional.
Para obtener más información, por favor contacten con:
• FIDH: Samuel Hanryon / Maryna Chebat: (+ 33) 1 43 55 25 18; José Carlos Thissen: +51 95 41 31 650
• OMCT: Miguel Martín Zumalacárregui / Juliette Cheanne: (+41) 22 809 49 39
39