La causa 20907/2017, actualmente en curso ante el Tribunal Supremo español, es un proceso penal contra 18 personas acusadas de los delitos de rebelión, desobediencia y desvío de fondos públicos. El ministerio público pide 177 años de cárcel. El procedimiento comenzó con los sucesos vinculados al referéndum del 1 de octubre de 2017 y el proceso dará inicio el 12 de febrero de 2019 en Madrid. Hay nueve personas acusadas en prisión preventiva desde marzo de 2018 y, en algunos casos, desde octubre de 2017. Además de los 18 acusados, hay otras 7 personas acusadas en el mismo proceso, que se encuentran actualmente en otros países europeos.
Los procedimientos judiciales que se han llevado a cabo hasta el momento y los sucesos descritos en el acta de acusación han llevado a nuestras organizaciones a interrogarse sobre el respeto de los derechos fundamentales en este proceso judicial, como el derecho a la libertad de expresión, de reunión pacífica y de manifestación, así como el derecho a un juicio justo.
En este contexto, EuromedRights y la FIDH han encargado a los juristas Dominique Nogueres, abogada, vicepresidente de la Liga Francesa de los Derechos Humanos y Alexandre Faro, abogado, que asistan a la audiencia y comprueben que los acusados disfrutan de su derecho a un juicio justo ante un tribunal independiente e imparcial, de acuerdo al derecho internacional de derechos humanos. EuromedRights y la FIDH instan al Gobierno español a velar para que los observadores internacionales puedan asistir al proceso sin obstáculo.