El ex Presidente Alberto Fujimori, prófugo de la justicia peruana desde el año 2000, se encuentra detenido en Chile desde el 7 de Noviembre de 2005 bajo una orden de detención internacional. Las cifras del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que actuó luego de su huída, dan cuenta de 2113 muertos y desaparecidos durante su gobierno.
El 3 de Enero de 2006, el Estado peruano solicitó que, conforme a los tratados internacionales, se conceda la remisión de Fujimori ante la Justicia del territorio en el que se lo acusa de cometer graves crímenes contra la humanidad y delitos de corrupción.
Como sustento de su pedido de extradición, el Gobierno peruano entregó a la cancillería de Chile 12 cuadernillos de extradición. Dentro de los delitos contenidos en estos cuadernillos, se encuentran casos por desaparición forzada o secuestro agravado, homicidio calificado y lesiones graves o lesiones corporales.
La Misión se mostró preocupada en particular por el fallo de la Sala Penal de la Corte Suprema que impide la participación de las víctimas en el proceso de extradición. A ello se agrega que Fujimori se encuentra recluido en un cuartel militar con muchas más comodidades que en una cárcel y según las informaciones recibidas por la Misión, podría incluso gozar de mayor libertad ambulatoria. De otro lado, la Misión señala su preocupación por la persecución de que han sido víctimas los ciudadanos peruanos, residentes en Chile, que participan a la campaña por la extradición del ex Presidente Fujimori.
De manera más general, la Misión, quien se reunió con un cierto número de autoridades chilenas, se mostró preocupada por la incertidumbre respecto a la situación futura del trámite de extradición de Fujimori y la ausencia de mención y reconocimiento hacia los graves crímenes de la dictadura de Fujimori.
La FIDH hace las siguientes recomendaciones al Gobierno chileno:
– Que el Estado chileno se apegue a sus compromisos internacionales derivados de los tratados internacionales en materia de Extradición frente a Crímenes de Lesa Humanidad, por tanto que se realice el trámite a la mayor brevedad posible
– Que se le recluya a Fujimori en un centro penitenciario acorde a la gravedad de los delitos y se garantice su integridad personal y su custodia
– Que se habiliten los mecanismos que permitan la participación de las víctimas en los procesos de extradición
– Que se garantice el derecho de la sociedad civil para manifestarse ante las autoridades para solicitar la extradición de Fujimori