La misión tenía por objeto evaluar la situación del poder
judicial y de las instituciones democráticas en el Perú
(especialmente en el marco de la reforma del poder
judicial); examinar el funcionamiento de la justicia penal,
y la situación de los derechos humanos particularmente
en el medio penitenciario.
Los miembros de la misión han podido entrevistarse con
numerosos representantes de autoridades y de las
principales instituciones del país, así como con internos
y sus familiares y funcionarios de establecimientos
penitenciarios (ver anexo 2).
Los miembros de la misión agradecen a quienes
aceptaron entrevistarse con ellos, así como a todos
aquellos que han facilitado de alguna manera estas
visitas o entrevistas. Es imposible dejar de congratular
muy especialmente la calidad del recibimiento y
preparación material e intelectual de la misión por parte
de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH),
miembro afiliado de la FIDH en el Perú.
Es necesario también recordar que esta misión precedió
al seminario co-organizado por APRODEH y la FIDH
desarrollado entre el 13 y 15 de Agosto de 1998. La
participación en este seminario internacional, organizado
en el marco del Programa de Cooperación Jurídica de
Formación de Activistas en Materia de DDHH, ha permitido
a los tres miembros de la misión profundizar aún más el
trabajo de análisis e investigación realizado durante el
tiempo de la observación propiamente dicha. Permitió
asimismo concluir esta estadía con una nota de
optimismo, introducida por la gran calidad del seminario,
el compromiso y la determinación que pudo percibirse
entre los participantes.