En su quinta edición, el Informe Anual sobre Competencia Universal (EN) se centra en las dificultades probatorias para investigar y procesar a distancia delitos internacionales fundamentales. Crímenes en masa, zonas remotas, protección de víctimas y testigos, obstáculos procesales, divulgación, son algunas de las dificultades inherentes a los casos de competencia universal. Desde el hecho de reunir pruebas para localizar a sospechosos, cada paso del proceso es largo, complejo, a menudo frustrante, y en ocasiones manifiestamente peligroso. Por ello es importante sumar fuerzas para garantizar que los Estados cumplen con sus obligaciones internacionales en materia de lucha contra la impunidad y que ningún Estado es un refugio seguro para los autores de crímenes internacionales.
Para más información sobre las acciones de litigio de la FIDH, pulse aquí.
Para más información sobre el trabajo de la FIDH sobre justicia universal, entre otras cuestiones sobre competencia universal, pulse aquí (EN).
Sobre el Informe Anual sobre Competencia Universal
El Informe Anual sobre Competencia Universal ha sido investigado y escrito por Valérie Paulet, coordinadora de TRIAL International (EN) , en colaboración con la FIDH, REDRESS, el Centro Europeo para los Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR), y la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR); y ha contado con el generoso apoyo de la Ciudad de Ginebra, Oak Foundation y la Taiwan Foundation for Democracy.