París, La Haya, 5 de diciembre de 2024 A medida que la CPI prosigue sus esfuerzos para exigir responsabilidades por atrocidades masivas en un contexto mundial cada vez más complejo, su colaboración con la sociedad civil nunca ha sido tan esencial. El nuevo informe FIDH-CCPI, La sociedad civil y la Corte Penal Internacional: Caminos hacia una colaboración auténtica y significativa, destaca el papel indispensable de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y propone una hoja de ruta para superar los retos existentes y promover alianzas más inclusivas, transparentes y eficaces. El informe es el resultado de amplias consultas e investigaciones sobre la forma en que las OSC apoyan la labor de la CPI, y cómo pueden reforzarse estas alianzas para garantizar mejor la rendición de cuentas y la justicia.
El informe pone de relieve tanto las importantes contribuciones de las OSC a la promoción del mandato de la CPI como los obstáculos a una colaboración verdaderamente eficaz. Destaca el papel polifacético y antiguo de las OSC, que incluye actuar como intermediarias entre la Corte y las víctimas, documentar atrocidades, presionar para que los Estados cooperen, presentar comunicaciones en virtud del artículo 15, proporcionar conocimientos técnicos y garantizar la visibilidad de la CPI en las comunidades afectadas. Al mismo tiempo, el informe identifica varios retos importantes, como marcos poco claros para trabajar con intermediarios, canales de comunicación incoherentes, esfuerzos de concienciación insuficientes y protección limitada para los defensores de los derechos humanos.
El informe concluye con recomendaciones concretas y mejores prácticas para la CPI, el Fondo Fiduciario en beneficio de las víctimas y los Estados Partes, entre las que se incluyen las siguientes:
1. Garantizar una cooperación continua, sistemática y basada en la confianza entre la CPI y la sociedad civil.
2. Aumentar y reforzar la proyección exterior, la comunicación y la participación sobre el terreno.
3. Evaluar y aclarar el papel de los intermediarios de la CPI.
4. Garantizar la seguridad y la protección de la sociedad civil y de las personas defensoras de los derechos humanos.
Participe en la presentación del informe en un acto paralelo a la 23ª Asamblea de los Estados Partes:
📅 Fecha: Viernes 6 de diciembre de 2024
🕒 Hora: 13:15 - 14:45 (CET)
📍 Lugar: Sala Antártida, Foro Mundial, La Haya
🌐 Idiomas: Inglés, Francés, Español
Apoyado por: Costa Rica, Eslovenia, Finlandia y Sudáfrica
El acto, moderado por Danya Chaikel, Representante Permanente de la FIDH ante la CPI, contará con las intervenciones de :
– Osvaldo Zavala Giler, Secretario de la Corte Penal Internacional
– Mame Mandiaye Niang, Fiscal Adjunto de la Corte Penal Internacional
– Arie Mora, Jefe de Comunicación y Defensa del Grupo Ucraniano de Asesoramiento Jurídico (ULAG)
– Basel Alsourani, Jefe de Incidencia Internacional del Centro Palestino de Derechos Humanos (PCHR),
– un representante de la sociedad civil libia
Enlace al informe completo más abajo: