12 de diciembre de 2024. Del 16 al 20 de diciembre de 2024, los Estados se reunirán en Ginebra (Suiza) para la 10ª sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre Empresas Transnacionales y Otras Empresas y los Derechos Humanos. Esta sesión representa un hito clave, marcando una década de esfuerzos destinados a la creación de un instrumento jurídicamente vinculante en materia de derechos humanos y actividades empresariales.
En vísperas de este aniversario crucial, la FIDH, junto con 18 de sus organizaciones miembros, publica su posición y recomendaciones sobre los desafíos metodológicos y el contenido del proyecto actualizado de tratado. Esta contribución refleja una década de trabajo en favor de un marco jurídico sólido y efectivo, destinado a prevenir y reparar los abusos empresariales en materia de derechos humanos, así como a cerrar las importantes lagunas en la rendición de cuentas.
Aunque la FIDH reconoce los avances significativos logrados en los últimos diez años, enfatiza que el proyecto de tratado actualizado aún presenta vacíos críticos. Además, señala que la metodología adoptada por el Grupo de Trabajo sigue careciendo de la transparencia necesaria, lo que constituye un obstáculo importante para unas negociaciones plenamente inclusivas.
Comprometida a contribuir de manera sustantiva durante toda la sesión, la FIDH considera este nuevo ciclo de negociaciones como una oportunidad única para que los Estados reafirmen su determinación de combatir la impunidad empresarial. La FIDH insta a los Estados a participar de manera activa y constructiva para avanzar hacia un tratado que proteja de manera efectiva los derechos humanos frente a los abusos corporativos.
Leer la position aquí.