El Consejo de Europa deja pasar una nueva oportunidad para proteger rápidamente el derecho a un medio ambiente saludable

Bobby Inglish

En el Comité de Ministros del Consejo de Europa, los Estados miembros de la organización intergubernamental más antigua de Europa dejaron pasar la oportunidad de adoptar medidas inmediatas para proteger jurídicamente el derecho a un medio ambiente saludable, en un contexto de crisis para el planeta y los derechos humanos.

14 de mayo de 2025. Hoy, en Luxemburgo, los 46 Estados miembros del Consejo de Europa han aplazado la decisión de iniciar negociaciones para proteger de forma vinculante el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible.

Los ministros y ministras que asistieron a la reunión restringieron la ambición de su esfuerzo en materia de medio ambiente y únicamente se han comprometido a encargar a sus delegaciones que "avancen lo más rápidamente posible en el examen de un instrumento vinculante o no vinculante en este ámbito".

Maddalena Neglia, directora del programa Empresas, Derechos Humanos y Medio Ambiente de la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), declaró: :

"Los ministros y ministras dejaron pasar una nueva oportunidad de ir más allá de las meras declaraciones políticas y responder al llamamiento de miembros del parlamento, personalidades académicas y cientos de organizaciones de la sociedad civil de toda Europa para que se actúe con decisión a fin de proteger jurídicamente el derecho a un medio ambiente saludable.
El sistema europeo de derechos humanos sigue siendo el único que no protege este derecho, a pesar de que sus miembros ya han apoyado por unanimidad su reconocimiento por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Mientras tanto, los crecientes efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación ponen en peligro la vida y la dignidad de la ciudadanía de todo el continente.
Ante una crisis de derechos humanos sin precedentes, no podemos permitirnos esperar. El Consejo de Europa debe iniciar rápidamente las negociaciones para un protocolo adicional al Convenio Europeo de Derechos Humanos sobre este derecho. Contamos con el liderazgo de Estados como Francia, Eslovenia y Portugal para que el Consejo no se quede atrás, sino que esté a la altura de este desafío de nuestro tiempo
."

Leer más