París, 4 de junio de 2025. Según una encuesta de OpinionWay para Reclaim Finance y el Foro Ciudadano por la Justicia Económica [1] [2]:
– en Francia, 8 de cada 10 personas (81%) quiere que las multinacionales sean consideradas responsables de los efectos que causen de tipo social, medioambiental y climático, así como de los causados por sus socios y subcontratistas;
– el 86% quiere que los poderes públicos regulen el funcionamiento de las empresas para que sean más transparentes y prevengan sus efectos, aunque suponga un mayor coste para las empresas;
– el 90% quiere que las multinacionales se comprometan con la lucha contra el cambio climático y se vean obligadas a adoptar y aplicar planes de transición compatibles con la limitación del calentamiento global a +1,5°C. [3]
Estos resultados confirman que la población francesa apoya de forma masiva una regulación ambiciosa del funcionamiento de las multinacionales para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas de las empresas en materia de derechos humanos, protección del medio ambiente y acción climática. Sin embargo, es precisamente la normativa ya establecida en este ámbito la que hoy se ve amenazada por el presidente Macron, que ha propuesto la supresión de la directiva europea sobre el deber de vigilancia, y por su Gobierno, que apoya la propuesta de directiva de la Comisión Europea denominada Ómnibus. [4]
La propuesta Ómnibus propone dar marcha atrás en las directivas CSRD y CSDDD, concretamente, reduciendo en un 80% el número de empresas que deben publicar información socioambiental y cuestionando la aplicación de los planes de transición climática. [5] El Consejo de la Unión Europea debería adoptar una posición sobre este texto antes de finales de junio.
Reclaim Finance y las organizaciones del Foro Ciudadano por la Justicia Económica piden al Gobierno francés que responda a las preocupaciones de su ciudadanía, que comparten asimismo numerosas empresas, economistas y partes financieras, y que ponga fin a su ofensiva contra estos textos fundamentales para el clima, el medio ambiente y los derechos humanos. [[Reclaim Finance, El mundo económico, financiero y la sociedad civil contra el texto Ómnibus (en inglés), 2025.]