En 24 horas, más de 100 000 personas visitaron el sitio web de la FIDH para leer el artículo que desvelaba el mensaje verdadero tras la falsa noticia. “Por supuesto, esta información es completamente falsa, pero si usted está leyendo esto es porque abrió el enlace y se preguntó...” y continúa desmontando siete ideas falsas sobre la política europea de inmigración y sobre las personas migrantes.
La FIDH no comunicó esta falsa noticia de forma directa, sino que pidió a periodistas, personas y contactos cercanos que la difundieran a través de Twitter y Facebook. Este artículo se compartió cerca de 8 000 veces en Facebook.
Los sitios web de extrema derecha, que con frecuencia difunden con rapidez noticias falsas [No, las fotografías de Aylan no fueron un montaje] (FR), [No, los refugiados no rechazan la comida que no es halal] (FR), [Migrantes incendian el centro en el que viven porque no hay suficiente Nutella] (FR) únicamente para generar “me gusta” y “compartir”, ¡cayeron en su propia trampa!
El sitio web Fdesouche (‘francés de casta’), uno de los principales sitios web de la extrema derecha, que cuenta con más de un millón de visitas al mes, publicó la falsa noticia de la FIDH en su web. ¿Ha cambiado su línea editorial?
Sin embargo, el sitio web Fdesouche sigue mostrando nuestra petición de “abandono de la política de migración europea segura” para adoptar una “importante reforma centrada en los derechos fundamentales de las personas migrantes”.
Otro descubrimiento sorprendente y preocupante es que el sitio web Yahoo publicó esta información, probablemente debido a un algoritmo, en su sitio web en inglés, sin ningún comentario, únicamente tomando los primeros 700 caracteres del artículo.
Con esta acción, la FIDH pretende reafirmar la urgencia de que se revise la política europea de recepción de migrantes, mientras las instituciones de Europa presumen de haber tomado el control del flujo de llegada de migrantes.
Para más información visite el sitio web de la FIDH sobre los derechos de las personas migrantes.