Francia: Majdi Nema condenado a 10 años de prisión por complicidad en crímenes de guerra en Siria

02/06/2025
Impacto
en es fr
Magali Cohen Hans Lucas Hans Lucas via AFP

El 28 de mayo de 2025, el Tribunal Penal de París condenó a Majdi Nema (alias Islam Alloush) a diez años de prisión.
El antiguo portavoz y alto responsable del grupo armado sirio Jaysh al Islam fue declarado culpable de complicidad en crímenes de guerra y de participación en una agrupación formada con el fin de preparar crímenes de guerra.
Este veredicto se inscribe en la larga lucha contra la impunidad que llevan a cabo la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y sus organizaciones miembros. La FIDH está junto a todas las víctimas sirias, independientemente de su identidad o de quién haya cometido el delito.

París, 2 de junio de 2025. Estamos ante una victoria contra la impunidad y una señal para el mundo entero: las personas responsables de crímenes internacionales no pueden esperar eludir la justicia indefinidamente. El Tribunal Penal de París ha condenado a Majdi Nema a 10 años de prisión en virtud de la jurisdicción universal.

El antiguo portavoz y alto responsable del grupo armado sirio Jaysh al Islam ha sido declarado culpable de complicidad en el reclutamiento forzoso de menores de entre 15 y 18 años, hechos constitutivos de crímenes de guerra. Este tribunal lo condenó asimismo por su participación en una agrupación formada con el fin de preparar crímenes de guerra, en particular, ataques deliberados contra la integridad física o psíquica, secuestros y retenciones ilegales, así como trato humillante y degradante.

Este veredicto ha sido posible en gran parte gracias al esfuerzo realizado por las víctimas y las partes civiles en su búsqueda de justicia. La denuncia que dio lugar a este veredicto contra Majdi Nema fue interpuesta el 26 de junio de 2019 por la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), el Centro Sirio para los Medios de Comunicación y la Libertad de Expresión (SCM) y la Liga de Derechos Humanos (LDH).

Un año después del caso Dabbagh, que concluyó con la condena a cadena perpetua de tres altos cargos del régimen derrocado de Bashar al Assad, este veredicto supone un paso más en la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos en Siria, independientemente de la identidad de la persona autora o de la víctima del delito.

Majdi Nema ha recurrido esta decisión.

Consulte nuestras preguntas frecuentes para más información sobre los antecedentes del caso Nema.

Leer más