París, 13 de mayo de 2025. Nacido en Londres, Reino Unido, en 1947, Jon era el mayor de los tres hijos del renombrado economista y académico Puey Ungphakorn. Tras obtener la licenciatura en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Sussex, trabajó como profesor de la Universidad Mahidol de Tailandia.
A mediados de la década de los 1970, durante el periodo de agitación política en Tailandia, Jon regresó al Reino Unido con su padre, donde ayudó a estudiantes activistas que habían huido de la persecución política en Tailandia. Más tarde, Jon regresó a Tailandia y en 1980 fundó el Thai Volunteer Service (TVS), una fundación cuyo objetivo era generar un espacio para que las generaciones jóvenes lograran un cambio social a través del voluntariado.
En 1991, Jon fundó la AIDS-Access Foundation, una organización pionera en la lucha contra el estigma del VIH. Dirigió este grupo hasta el año 2000, cuando fue elegido senador, cargo que ocupó hasta 2006. Fue miembro de la Comisión de Participación Pública del Senado y presidente de la Subcomisión de Salud Pública del Senado. En 2004, también cofundó el portal de noticias independiente Prachatai. Defensor incansable de los derechos humanos, la democracia y la justicia social, Jon prestó siempre especial atención a la situación de las personas vulnerables y marginadas, lo que le valió recibir el prestigioso premio Ramón Magsaysay en 2005.
En 2009, fundó iLaw, organización en la que desempeñó el cargo de director ejecutivo hasta 2022. Bajo el liderazgo de Jon, iLaw adquirió notoriedad por sus campañas en favor de la democracia, la libertad de expresión y otros derechos civiles y políticos a través de la participación de la sociedad civil y el público en general. Entre otras, realizaron campañas para modificar el artículo 112 del Código Penal tailandés (lesa majestad) y derogar las leyes y decretos represivos adoptados tras los recientes golpes de Estado militares de Tailandia en 2006 y 2014.
En los últimos años, a pesar del deterioro de su salud, Jon continuó participando activamente en diversas iniciativas de la sociedad civil para promover y lograr reformas legales en Tailandia. Entre otras, cabe citar la campaña para la redacción de una "Constitución del pueblo", que culminó con la presentación al Parlamento, en septiembre de 2020, de un proyecto de ley de enmienda constitucional respaldado por más de 100 000 firmas.
El apoyo de Jon a los derechos humanos y la democracia traspasó las fronteras de Tailandia. Destacan sus posiciones públicas sobre cuestiones transnacionales, como las desapariciones forzadas, el impacto de los embalses, los derechos de las personas migrantes y la lucha contra la dictadura militar en Myanmar.
Desde que iLaw pasó a ser miembro de la FIDH en 2016, Jon fue siempre una de las primeras personas en responder de forma positiva y entusiasta a las solicitudes de solidaridad de otras personas y grupos de toda Asia. La FIDH siempre recordará a Jon por su gran agudeza intelectual, su profundo sentido de la humanidad y su firme compromiso con la democracia y los derechos humanos. La FIDH y sus organizaciones miembros en Asia y en el resto del mundo extrañarán el carácter único y la dedicación de Jon.