14 de mayo de 2025 - A ocho meses del crimen contra el defensor Juan López en Honduras, las abajo organizaciones firmantes reiteramos nuestra solidaridad con su familia y con el Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa, la parroquia de San Isidro de Labrador, las organizaciones y redes de base nacionales e internacionales y todas las personas a las que Juan conmovió con su lucha inquebrantable por la protección de los bienes comunes, el agua, los bosques y, sobre todo, por un mundo más justo.
Exigimos al Fiscal General Johel Zelaya la pronta, exhaustiva y diligente investigación y captura de todos los responsables intelectuales de su asesinato, y de las amenazas e intimidaciones que recibió en vida y que siguen afectando a las personas defensoras en la zona.
En este sentido, condenamos que el Estado de Honduras no haya implementado plenamente las medidas de protección de acuerdo con el MC 137-2023, otorgado por la CIDH hace un año y medio. Instamos al titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Manuel Antonio Díaz Galeas, y a la Secretaria de Derechos Humanos, Angélica Álvarez, para que rectifiquen el incumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos e implementen plenamente las medidas a través de esfuerzos coordinados y de buena fe con las personas beneficiarias, incluyendo la implementación inmediata del Decreto 18-2024, para restaurar el parque nacional Carlos Escaleras y evitar más daños por el megaproyecto extractivo de Pinares/Ecotek/Emco.
Exigimos al MP el desmantelamiento de la estructura criminal detrás del asesinato de Juan López y que los demás crímenes que ha cometido, tanto contra las personas defensoras como contra el Parque Nacional Carlos Escaleras y los bienes comunes en Tocoa. Los múltiples procesos judiciales en curso sirven para mostrar cómo ha operado esta estructura criminal para garantizar la implementación ilegal del megaproyecto extractivo aún sin el consentimiento de las comunidades afectadas. Respaldamos las expresiones comunitarias de rechazo a la mina, a la planta peletizadora y al proyecto termoeléctrico de coque de petróleo de Pinares/Ecotek/Emco que pone en riesgo la vida y el agua del Pueblo de Tocoa y exigimos que sean respetadas.
¡Por Juan y por todas y todos los que defienden la vida y el agua, Justicia!