La misión de la FIDH es reflexionar sobre ello y trabajar por un nuevo modelo de sociedad justa y equitativa. Una reflexión a realizar conjuntamente. Porque sus ideas cuentan.
Por ello, la FIDH lanza una consulta ciudadana mundial en el marco de su centenario: es la campaña #Askthefuture.
Le invitamos a contribuir en en el sitio web del centenario FIDH100.org, en español, inglés o francés
Abierta a todo el mundo, sin ninguna restricción de edad, ubicación, sexo o nacionalidad, esta consulta tendrá lugar del 15 de junio al 31 de diciembre de 2022.
Paralelamente a estas acciones en línea, se están organizando una serie de talleres presenciales para jóvenes de 16 a 25 años con los aliados de la FIDH en París, Bruselas y pronto en Ginebra. El objetivo es sensibilizar a las futuras generaciones sobre el ideal universalista (los mismos derechos para todas y todos, en todas partes) de la FIDH.
Por ejemplo, el 18 de junio de 2022, jóvenes de la ciudad de París (situado en el número 4 de la plaza del Louvre, 75001 París) realizarán, de 14 a 18 horas, 4 sesiones de talleres lúdicos dirigidos a jóvenes para abordar tres cuestiones:
¿Qué policía para el mañana?
¿Cómo presionar a nuestros políticos para que actúen en el tema del calentamiento global?
¿Qué derechos tienen nuestros avatares digitales en el metaverso?
Los talleres estarán dirigidos por mediadores de la ciudad de París y expertos de nuestra organización miembro francesa, la LDH (Ligue des droits de l’Homme).
Inscríbase aquí (en francés)
Para más información, pulse aquí. (en francés)
Varios espacios para la devolución de resultados de esta consulta ciudadana figurarán en el programa del centenario de la FIDH de aquí a diciembre de 2022. Para conocerlos, siga la Agenda del Centenario.
Actuar es la mejor forma de mantener la esperanza!
Dar su opinión es ya un compromiso: ¡nos vemos en #Askthefuture!