La FIDH (Federación Internacional de Derechos Humanos) es una ONG internacional de derechos humanos. Desde 1922, estamos comprometidos con la defensa de todos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales definidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Puede encontrarnos en línea y en las redes sociales:
https://www.fidh.org/fr
https://twitter.com/fidh_fr
https://www.linkedin.com/company/fidh-international-federation-for-human-rights-/mycompany/
https://www.facebook.com/FIDH.HumanRights
https://www.youtube.com/c/FidhOrg/videos
https://www.instagram.com/fidh/
Dado que la transformación de las sociedades es ante todo responsabilidad de los actores locales, sus actividades pretenden reforzar su capacidad de acción y su influencia.
La FIDH es una federación de cerca de 200 asociaciones nacionales de derechos humanos activas en más de 115 países. La FIDH tiene su sede en París. Los equipos del Secretariado Internacional están presentes en África, América Latina, Asia y Europa. Están estructurados en un Departamento de Operaciones y Programas y un Departamento de Incidencia, así como en Departamentos de Apoyo (Comunicaciones, Finanzas y Administración, Asociaciones y Desarrollo, Recursos Humanos).
Estamos contratando a un : BECARIO PARA LA OFICINA DE EMPRESAS, DERECHOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE
Sus tareas :
El becario participará en las actividades de la Oficina de Empresas, Derechos Humanos y Medio Ambiente, tales como :
- Redacción de documentos, comunicados de prensa y artículos.
- Preparar misiones de investigación.
- Participar en actividades de investigación específicas.
- Corrección, edición y traducción de publicaciones y otros documentos internos.
- Preparación de eventos en línea en Europa y al internacional.
- Mantenerse al corriente de la evolución y las decisiones sobre cuestiones relacionadas con las empresas y los derechos humanos.
- Contribuir a diversas tareas administrativas cotidianas.
Trabajará en dos proyectos clave :
- Proyecto-actividad 1 : Apoyo al desarrollo de una evaluación del impacto sobre los derechos humanos de la minería del litio en Argentina, Bolivia y Chile utilizando la metodología Todo Derecho (ver: hria.fidh.org)
- Proyecto-actividad 2 : Preparación del Congreso Internacional de la FIDH que se celebrará en octubre de 2025, centrado en actividades relativas a la prioridad de las empresas, los derechos humanos, el medio ambiente y el clima.
Perfil deseado :
- Actualmente cursando un máster en Derecho/Derecho Internacional/Derechos Humanos/Relaciones Internacionales/Ciencias Políticas.
- Dominio oral y escrito del inglés y el español. Se valorará el conocimiento de otros idiomas, especialmente el francés.
- Buen conocimiento del tema «empresas y derechos humanos», de las industrias extractivas en América Latina y de la intersección de las cuestiones medioambientales/climáticas y derechos humanos.
Condiciones generales :
- Prácticas a tiempo completo (39 horas semanales)
- Condición obligatoria: un convenio de prácticas expedido por una escuela/universidad francesa según la legislación francesa.
- Gratificación mensual de 659,76 euros.
- Cheques restaurante desmaterializados de un valor nominal de 9 euros, pagados en un 60% por la FIDH. Paquete de movilidad sostenible para ir y volver del trabajo
- 12 días de RTT durante el periodo y 2 días de vacaciones pagadas al mes.
- Las prácticas se desarrollarán en la sede de la FIDH en París, con posibilidad de realizar trabajos a distancia.
Prácticas disponibles : De mayo a noviembre de 2025 (con la flexibilidad de empezar el curso en junio o julio)
Duración de las prácticas : 6 meses
La FIDH está comprometida con la diversidad y la igualdad, y no discrimina en sus prácticas de contratación por motivos de origen étnico, religión, edad, discapacidad, sexo, estado civil, orientación sexual, identidad de género, estado de salud o cualquier otra situación protegida por la legislación francesa e internacional en materia de derechos humanos.
Para las personas con discapacidad, les rogamos que indiquen en su carta de presentación las adaptaciones que puedan resultarles útiles.
Por favor, envíe su CV y carta de presentación (en inglés o francés) a recrutement@fidh.org, indicando la referencia STAGE-MONDIALISATION en el asunto, antes del 10 de marzo de 2025.
Las entrevistas se celebrarán a medida que se reciban las candidaturas.
Sólo se contactará con los candidatos cuyas candidaturas hayan sido aceptadas.
En cumplimiento de la normativa sobre sanciones financieras adoptadas por las Naciones Unidas, la Unión Europea y Francia contra las OSC/ONG, la persona seleccionada para el puesto será examinada en la Lista Única de Congelación de Activos.